ImagenNoticia

12/09/2025 12:01

LA AVENTURA DEL LASERTAG

Un día inolvidable

El Lasertag: historia, origenes y objetivos de una actividad que conquista a jovenes y adultos

El Lasertag se ha convertido en una de las actividades de ocio más populares entre jóvenes y familias. Este juego combina diversión, estrategia y trabajo en equipo, todo en un entorno seguro y dinámico.

Origenes e historia

El Lasertag nació en Estados Unidos en los a?os 80, inspirado en el éxito de la saga cinematográfica Star Wars. La idea original fue trasladar a la vida real la experiencia de los combates con rayos láser. En 1984 se abrió el primer centro oficial en Dallas (Texas), llamado Photon, considerado el inicio de la actividad a nivel comercial.
Desde entonces, el juego se expandió rápidamente por todo el mundo, adaptándose a diferentes formatos: interiores, exteriores, temáticos y hasta versiones deportivas más competitivas.

?En que consiste?

Los participantes utilizan un chaleco o sensores que registran los disparos de una pistola láser. El objetivo es alcanzar al adversario o cumplir misiones específicas dentro de un espacio delimitado, que suele estar decorado con luces, obstáculos y zonas de cobertura.

Objetivos y beneficios

Aunque parece solo un juego de disparos, el Lasertag tiene un trasfondo muy completo:

  • Trabajo en equipo: fomenta la coordinación y la comunicación entre los participantes.

  • Estrategia: no se trata solo de disparar, sino de planificar y organizarse para conseguir la misión.

  • Agilidad física: favorece el movimiento, la rapidez de reflejos y la resistencia.

  • Concentración: obliga a mantener la atención y reaccionar de forma rápida ante el entorno.

  • Diversión segura: a diferencia del paintball, no hay impactos físicos dolorosos ni manchas.

Una actividad en auge

Hoy en día el Lasertag se ha convertido en una propuesta habitual en actividades de ocio juvenil, cumpleaños, eventos escolares y hasta en dinámicas de empresa (teambuilding). Su éxito radica en que es apto para todas las edades, no requiere experiencia previa y combina deporte con juego tecnológico.

     



Volver







Excmo. Ayuntamiento de Briviesca
C/ Santa María Encimera 1
09240 Briviesca
Telefono: 947 59 04 05
Email: ayuntamiento@ayto-briviesca.com
Concejalía de Cultura y Deportes
C/ Marqués de Torresoto, 8 (Casa de Cultura)
Avda./ Mencía de Velasco 29 (Polideportivo)
C/ Duque de Frías, 9 (Espacio Joven)
Telf. 947 59 18 18 – 947 59 06 04 – 947 59 23 47
Email: cultura@ayto-briviesca.com
Email: deportesbriviesca@ayto-briviesca.com
Email: juventud@ayto-briviesca.com
LogoBriviesca2